Es un movimiento mediante el cual se concentra el poder en una persona carismática en la que el pueblo confía para que cambie la situación de extrema gravedad por la que están pasando. Él, los aporta esa imagen de esperanza, de que hay una luz al final del túnel, y de que van a conseguir salir de esa sin duda. El Mesías presenta una fuerte conciencia social desde el principio, además de una preocupación por los problemas, y la admiración por las figuras de poder, va ascendiendo en la política, desde lo más bajo hasta llegar also puestos más altos y poder al fin ser el representante de su pueblo. Son muchos las personas que han surgido a lo largo de la historia, haciéndose llamar Mesías, y siendo capaces de mover a grandes masas a los fines que el quiere, esta es otra de las principales características del messianism o político.
Mesianismo sufriente
En el mesianismo sufriente, la imagen del Mesías, en vez de ser la de un hombre fuerte, es la de una persona que sufre y se sacrifica para salvar a todo su pueblo, muere por ellos, sufre por ellos, es la viva imagen del sufrimiento, con tal de llevar a su pueblo por el buen camino. Un ejemplo que tenemos muy cercano y por el que muchos nos guiamos, es Jesús, él fue el Mesías de su pueblo, y los condujo por el buen camino evitando que sufrieran lo más mínimo, hasta tal punto de sacrificarse por ellos y perdonarles en su lecho de muerte. Este tipo de Mesías nos aporta una imagen más humana y cercana de alguien que era claramente superior a cualquier ser humano.
Diferencias
- La imagen del Mesías sufriente, es mucho más humana y se acerca más a nuestra realidad que la del Mesías político.
- El Mesías político está totalmente relacionado con las ideologías, sin embargo el mesianismo sufriente esta relacionado con las creencias y por la fe.
- Dentro del mesianismo político, el Mesías es la figura más importante y destacada, y no hay llegar para nada ni nadie más, en cambio en el mesianismo sufriente todos somos iguales, a pesar de que se considere más importante a Jesús, en el mundo De Dios todos somos iguales, no hay distinción entre hombres y mujeres, ni razas, ni creencias.
Similitudes
- Ambos son personas con un gran poder para movilizar masas y convencer a la gente.
- Los dos creen en esa unidad como pueblo, y la fuerza y el potencial de este.
- Ambos giran en torno a ese Mesías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario