viernes, 6 de diciembre de 2019

Glosario Unidad 2

Dualismo antropológico:
Concepto ligado a Platón, que hace referencia a la separación de cuerpo y alma.

Alma:
Para Descartes es la res cogitans.

Virtud:
Es el punto medio entre dos extremos. 

Materia:
Es una de las partes que conforman el hilemorfismo, con el que Aristóteles afirma que materia y forma siempre van unidas.

Forma:
Es una de las partes que crean el hilemorfismo, junto con la materia, este concepto está relacionado con Aristóteles y su creencia en él.

Concupiscible:
Conforma la tercera parte del alma para Platón, esta hace referencia a la pasión, lo que quieres hacer, y su virtud es la templanza.

Ética:
Es la ciencia que se dedica a estudiar el Bien y el Mal, desde un punto de vista moral.

Mecanicismo:
Es el conjunto de leyes universales que rigen el mundo, y que según Descartes, la res extensa está sometida a ellas.

Res cogitans:
Concepto asociado con Descartes, que él mismo utiliza para referirse a la mente, el alma.

Res extensa:
Concepto asociado con Descartes, con el cual se refiere al cuerpo.

Imperativo categórico:
Concepto directamente relacionado con Kant, que él mismo aplica a su filosofía, que se refiere a que debes tratar a los demás como te gustaría que te trataran a ti, además esto lo relaciona con el hecho de que para él, el ser humano es un fin en sí mismo, con lo cual no puede ser un medio bajo ninguna circunstancia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario