viernes, 29 de marzo de 2019

Unidad 8, Actividad1: ¿Qué peso tiene en España el comercio exterior?¿Cuáles son los productos que más importamos?¿Y los que más exportamos?

El comercio exterior en España
Es realmente el comercio exterior algo beneficioso para nuestro país


El comercio exterior, es aquel que consiste en el intercambio de bienes y servicios entre dos o más países. En este tipo de comercio, encontramos dos tipos de transacciones, de importación y de exportación. Cuando nos referimos al comercio de exportación, hacemos referencia a la venta de los productos procedentes de un país de origen hacia otros países. En el caso de la importación, nos referimos a la adquisición de bienes y servicios provenientes de otro país.

En España, este comercio es uno de los que más nos aporta, y nuestras principales relaciones, son con los países de la Unión Europea y con Egipto. De hecho, según datos del ICEX, España es el cuarto país exportador a Egipto, justo detrás de Alemania, Italia y Francia. A pesar de esto, la balanza comercial española de 2018, nos indica que en 2018, España, importó más de lo que exportó, con loo cual, nuestra balanza se encuentra en números negativos.

Por un lado, los productos españoles más exportados son la maquinaria y el transporte, los productos alimenticios con denominación de origen, los automóviles, los productos químicos y el calzado. Entre todos estos productos exportados, cabe destacar los relacionados con el sector alimenticio, ya que según Next PIB, los españoles se encuentran ene le tercer puesto en el ranking de los productos más exportados con 22% de PIB.

Por otro lado, entre los productos que más importa España, encontramos el petróleo crudo, el refinado de petróleo, los refinados y el gas de petróleo. La mayoría de estos, productos, proceden de Alemania, Francia, Italia, China y Holanda, que son los mayores exportadores para España.

En mi opinión, a pesar de que parece ser que el comercio es un gran pilar para España, no parece que aporte bastante, es más al estar en decaída, nos provoca perder dinero. Así que yo creo que si los números fueran positivos España ganaría bastante, sin embargo ese no es el caso, con lo cual como solución yo opino que los políticos deberían tratar de estabilizar la situación, para así poder beneficiarnos de la gran calidad de los productos españoles.

Para finalizar, creo que para poder arreglar la situación de la explotación en el sector terciario, se debería dar más importancia a los otros dos sectores, de esa manera el sector terciario no se vería explotado, y además los países subdesarrollados que se dedican únicamente a los sectores primario y secundario, obtendrían más beneficios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario