viernes, 28 de septiembre de 2018

Proceso de aprendizaje de la unidad 0. Inteligencia Intrapersonal.


Trabajo realizado en clase



1. Descripción de las actividades:


Hemos realizado una tarea competencial en grupos en la que se evaluaba nuestros conocimientos acerca de historia más concretamente acerca de la Edad Antigua y la Edad Media.

En primer lugar, basándonos en un eje cronológico que había en el libro tuvimos que ordenar por orden de aparición algunas civilizaciones. En segundo lugar, también hemos realizado un eje cronológico, sin embargo, esta vez ordenamos hechos y personas importantes que han destacado a lo largo de la historia. En tercer lugar, completamos un mapa mental que había en el libro acerca del feudalismo. En cuarto lugar, tuvimos que inventarnos un monólogo en el que aparecieran las palabras que aparecían en el mapa mental. Por último, también nos inventamos una canción en la que al igual que en el monólogo debían aparecer las palabras del mapa mental.


2. Proceso desarrollado con mi grupo de clase:

En un principio, el trabajo que realizamos fue un tanto negativo ya que no nos aclarábamos y tuvimos un par de disputas, sin embargo, a medida que pasaba el tiempo nos fuimos organizando mucho mejor y acabamos dividiendo el trabajo entre todos, de ese modo avanzamos más rápidos y fuimos más resolutivos. En conclusión, yo creo que aunque nos costará coger el ritmo al final realizamos un gran trabajo y nos coordinamos bien.


3. Reflexión personal:

- ¿Qué has hecho o aprendido?: he aprendido bastante acerca de la Edad Antigua y de la Edad Media al igual que los hechos que sucedieron y las personas que los vivieron.

- ¿Cómo lo has hecho o aprendido?: lo hemos aprendido mediante los grupos de clase mientras realizábamos algunos ejercicios.

- ¿Qué dificultades has tenido?: yo creo que he tenido dos grandes dificultades, la primera la falta de compenetración al principio con mis compañeros y la segunda el colocar los personajes y hechos en el eje cronológico ya que era muy preciso lo que pedían.

- ¿Para qué te ha servido?: me ha servido para culturizarme y aprender más cosas acerca de lo que pasó antes de que nuestra sociedad llegara a ser como es.

- ¿En otras ocasiones podrías utilizar lo que has aprendido o esta forma de aprender?: yo creo que sí ya que la forma es muy didáctica y entretenida y además podría usar lo aprendido para que me contrataran o para ayudar a mis amigos si tiene alguno duda acerca de estos momentos de la historia.










1 comentario:

  1. Esta está bien desarrollada, quizá falta describir algo más en las preguntas, pero es correcta.

    ResponderEliminar