Libro página 47, actividad 1: Compara los textos a partir de las pautas que hemos establecido:
- Identifica las ideas principales y explica si se trata de fuentes primarias o secundarias: En el primer texto se redacta cómo los americanos debido al seguimiento de sus códigos, al llevar a cabo la guerra contra los españolas pierden rotundamente, a pesar de ser mayores notablemente en número, por otro lado, también se llega a la conclusión de que nos e sabe qué es más civilizado la forma de actuar de los indígenas o la de los conquistadores. Para continuar, el segundo texto trata sobre cómo se sufrieron las guerras en cada uno de los campos de batalla, ya que los españoles sufrieron muy pocas bajas, a diferencia de las civilizaciones autóctonas, las cuáles sufrieron un gran números de defunciones. Por otro lado, el primer texto se trata de una fuente secundaria, sin embargo, el primero es una fuente primaria.
- Compara los argumentos de ambos textos y busca las coincidencias y las divergencias: Como se puede apreciar en el primer texto se habla de que debido a la superioridad militar de los españoles los indígenas caen rendidos a sus pies, a pesar de que constan de una superioridad en cuanto al número. Por el contrario, en el segundo texto se habla de cómo fueron las bajas de cada bando, y cabe destacar el gran número de bajas que sufrieron los indígenas frente a los conquistadores. En conclusión, aunque en los dos textos se habla de la superioridad militar de los españoles en todos los ámbitos frente las civilizaciones autóctonas, cada uno trata de cosas diferentes, ya que uno habla de las causas de la derrota de los indígenas, y el otro habla sobre la rápida conquista de los españoles.
- Resume los conocimientos obtenidos a través de los textos y contrástalos con tus conocimientos previos: En definitiva, a pesar del la superioridad numérica en los ejércitos indígenas, los españoles fueron capaces de imponerse gracias a su superioridad militar respecto a las civilizaciones autóctonas. Además los españoles tuvieron un número muy bajo de defunciones, sin embargo, los indios sufrieron un número ingente de bajasen un corto espacio de tiempo. También cabe destacar las diferentes formas de luchar de los dos ejércitos ya que los indígenas llevaban a cabo una lucha prácticamente, a diferencia de los españoles, que llevaban a cabo una lucha sádica en la que no se respetaban los derechos.
jueves, 22 de noviembre de 2018
lunes, 19 de noviembre de 2018
Unidad 2: Círculo de puntos de vista
Círculo de puntos de vista
- Estoy pensando en el Descubrimiento de América desde el punto de vista de Isabel la Católica.
- Pienso en la gran oportunidad que puede brindar este hecho a la incorporación de nuevos fieles y en la cristianización de nuevas almas para la Iglesia Católica. Además, de que es una gran ventaja para colonizar y descubrir nuevas tierras lo que significará que España se convertirá en la mayor potencia mundial.
- Una pregunta que siempre me ha surgido al pensar en este tema es si realmente Cristóbal colón esperaba encontrar las Indios o si por el contrario quería encontrar un nuevo territorio. Desgraciadamente, nunca lo sabremos ya que este secreto murió con el descubridor.
- Creo que aunque fue un gran hecho para la historia de España tampoco me siento orgullosa de la manera de actuar de los españoles en el nuevo continente. En definitiva, opino que Isabel fue una mujer muy avanzada paras su época y además una mujer muy valiente ya que apostó por el proyecto de colón sin embargo, los colonizadores españoles fueron muy crueles con la población autóctona.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)